Cristian Crusat

Sujeto elíptico / Europa Automatiek

  • LIBROS / BOOKS
  • VARIA
  • FROM ONE LANGUAGE TO ANOTHER
  • INVESTIGACIÓN / RESEARCH
  • Contact

Breve teoría del viaje y el desierto

By Cristian Crusat

Breve teoría del viaje y el desierto
  • Publisher: Pre-Textos, 2011
COMPRAR

NARRATIVA

Breve teoría del viaje y el desierto supone todo un desafío a la mayoría de las convenciones aceptadas en nuestra literatura acerca de cuál ha de ser la naturaleza formal de un relato. Sus seis narraciones se abren a la experiencia completa de lo humano situándonos en cualquier rincón del mundo, desde los áridos paisajes de la costa mediterránea a las páginas del genial escritor serbio Milorad Pavic –he aquí el viaje–. Gracias a una prosa extraordinariamente versátil, a una escritura nómada, que se adapta a los diferentes lugares espirituales, físicos o imaginarios de cada relato y a la frágil individualidad de sus habitantes, Crusat conduce a estos zarandeados personajes ante el abismo de miedos, dudas y deseos que conforman el mundo contemporáneo. Todos ellos aguardan, buscan o exploran la posibilidad de una revelación que no llega a su anestesiado presente, aunque, curiosamente, parecen incapaces de emprender cualquier acción efectiva, a excepción, quizá, de la seductora Lena, que nos escribe desde el mundo flotante de los sueños. Como indica la mística sufí, el alma reclama el cambio y, en consecuencia, la inmovilidad equivale a la lenta muerte que nos acecha por doquier, deslizándose por carreteras secundarias, aparcamientos vacíos u hoteles abarrotados de turistas –y he aquí el desierto de lo real– en los que somos, dichosos o no, prisioneros, de suerte que el destino o la casualidad (un hecho irrelevante, un desmayo en una playa nudista, un accidente de avión que nunca llegó a producirse) sea lo que nos revele, como en una explosión, el auténtico rostro de nuestra soledad.

«With A Brief Theory of Travel and the Desert, one could say that he attempts to create a new existentialist vernacular, an ethnic- coloured tapestry of a humanity abandoned to the ebb and flow of its own dazed conscience and of time. […] Crusat aspires to the creation of a 21st-century poetics, […] has an audacious imagination, a flair for suspenseful structure, an instinct for original, unconventional, unpredictable plots.» Mika Provata-Carlone, Bookanista (Reino Unido).

«Haunting stories of sorrow and isolation.»  Kirkus Reviews (EEUU)

«Breve teoría del viaje y el desierto es un libro especialmente recomendable para aquellos que deseen saber por dónde irá el relato del siglo XXI: no cabe duda de que Cristian Crusat es uno de sus más intrépidos pioneros.» José Martínez Ros, Estado Crítico (España)

«Un relato como “Sol de medianoche”, el más breve de los seis, basta para darse cuenta de la libertad poética y la pulcritud con las que Cristian Crusat aborda sus temas ―la soledad, el vacío contemporáneo o la identidad―, con una prosa febril, maleable y medular, nacida de alguna fuente remota de la que también parecieron beber en su día Panero, Salinger o Buzzati.» Sergi Bellver, BCN Mes (España)

«Una literatura, la de Crusat,en la que parece haber una deliberada tendencia a la expresión minimalista; una nueva retórica que rechaza cualquier tipo de adorno. Un libro de relatos con cierto coraje literario y una probada calidad.» J. Á. Juristo, ABC Cultural (España)

«Nos encontramos con un uso del lenguaje tan pulido y ejercitado que dan ganas de sentarse en los hombros del enunciado y dejarse llevar a cuestas. Por ejemplo, muestra cierta exuberancia en la atención por los colores, en el apego hacia las posibilidades de la luz en el espacio narrativo. De algún modo, parece que a Crusat le interesa que el lector esté allí mismo, junto a los personajes, para descifrar de primera mano lo que no se va a decir nunca. […] Cojan el coche y adéntrense en el desierto, y luego lean este libro.» Daniel Espinar, Miedo a la literatura (España)

«Narrador de inusitada elegancia y sutileza al que se puede catalogar como revelación en el terreno del cuento. Una voz con estilo propio, cuyos relatos no encajan en el tradicional esquema introducción-nudo-desenlace.» Jorge Iván Parra, El Tiempo (Colombia)

 


SOONER OR LATER

24-29 octubre de 2022 – Buenos Aires (ARGENTINA)

24-29 octubre de 2022 – Buenos Aires (ARGENTINA)

Centro Cultural de España en Buenos Aires / Editorial Sigilo

20 de octubre de 2022 – Universidad de Alcalá de Henares

20 de octubre de 2022 – Universidad de Alcalá de Henares

Conferencia plenaria. III Coloquio Internacional “Un arte vulnerable. La biografía como forma”

18,19,20 de septiembre 2020

18,19,20 de septiembre 2020

Converses Literàries a Formentor (Mallorca) «Bagaudas, goliardos y estilitas. Acróbatas del mundo antiguo y moderno»

14/11/2019 Barcelona

14/11/2019 Barcelona

Presentación de “Europa Automatiek”, junto a Enrique Vila-Matas. Librería La Central (C/ Mallorca, 237).

7-8 de marzo 2018 – Pontificia Universidad Católica de Chile

7-8 de marzo 2018 – Pontificia Universidad Católica de Chile

Conferenciante invitado en el marco del proyecto de investigación FONDECYT  “Fábulas biográficas: las vidas imaginarias de la narrativa hispanoamericana” y de la jornada académica “Breve homenaje a Vila-Matas: 70 años”.  

December 7-10 – New Literature From Europe Festival 2016

December 7-10 – New Literature From Europe Festival 2016

New York City (USA)

17-21 July 2016 – Měsíc Autorského Čtení

17-21 July 2016 – Měsíc Autorského Čtení

Brno (CZ), Wrocław (PL), Ostrava (CZ), Košice (SL), Львів (UKR)

26/04/2016 Granada-Ciudad de Literatura UNESCO

26/04/2016 Granada-Ciudad de Literatura UNESCO

Paul Viejo en conversación con Cristian Crusat. Espacio Central Puerta Real. 19 h.

12 Mars 2015 – Luxembourg

12 Mars 2015 – Luxembourg

Salon du Livre et des Cultures du Luxembourg-CLAE

03/12/2015 MADRID (19:30 h)

03/12/2015 MADRID (19:30 h)

Presentación de “Solitario empeño”, junto a Ángel Zapata y Paul Viejo. Librería Alberti (C/ Tutor, 57).

Cristian Crusat © 2015