Cristian Crusat

Sujeto elíptico / Europa Automatiek

  • LIBROS / BOOKS
  • VARIA
  • FROM ONE LANGUAGE TO ANOTHER
  • INVESTIGACIÓN / RESEARCH
  • Contact

Prosa del mundo, poesía de lo pertinente

By Cristian Crusat

Prosa del mundo, poesía de lo pertinente
  • Publisher: KRK, 2024
COMPRAR

Alcanzado el otoño de 2020, poco antes de cumplirse el vigésimo aniversario de la muerte de W. G. Sebald, parecía oportuno ponderar el hondísimo dialecto de alusiones generado por un autor único, cuya literatura dio singular carpetazo al siglo xx. Sin plazos, sin urgencias, la revista Cuadernos Hispanoamericanos invitó a Cristian Crusat y a Ricardo Menéndez Salmón a entablar un diálogo que gravitara en torno a la vigencia del pensamiento literario de Sebald, lo que equivale a decir en torno a la fascinación que siguen despertando su prosa y su palpitante revisión de las tensiones características de la modernidad.

Entre el 18 de julio y el 16 de agosto de 2020, Crusat y Menéndez Salmón se interrogaron mutuamente y a sí mismos acerca de estos y muchos más asuntos. El presente diálogo, que es tanto un homenaje como una pesquisa, es el resultado de ese interrogatorio.

Estas páginas esbozan así una poética (es decir, una manera de descubrir este mundo que incesantemente se inventa en cada relato), el encuentro con una voz única, enigmática y conmovedora que ha dejado su huella ya en varias generaciones de lectores. Si, perplejo, Boris Pasternak pudo llegar a preguntarse: «¿Qué siglo hace afuera?», acaso la respuesta no sea muy distinta a esta: uno en el que el discurso literario de Sebald continúa siendo crucial.

«De lo que quiero hablarles es de una conversación entre dos brillantes ensayistas y narradores españoles que profundizan sobre la obra de W. G. Sebald y la vigencia de su pensamiento literario. De un diálogo construido como una inmensa, magnífica miniatura en forma de libro, titulado Prosa del mundo, poesía de lo pertinente. Un libro que parece “conversado” en los oscuros confines de dos conciencias. […] De esa concentración intensa en la materia tratada y de la belleza de la miniatura y la brevedad parece surgir este libro-conversación tan insólito por estos parajes que fascinará a los amantes de los libros de verdad.» (Enrique Vila-Matas, El País)

«En 2020, publicó Cristian Crusat un importante ensayo sobre Sebald (W. G. Sebald en el corazón de Europa) en el que analizaba brillantemente el pensamiento del escritor alemán y que constituía asimismo un índice de sus propias preocupaciones intelectuales; de modo que –queriendo y sin querer– aquella reflexión sobre la literatura de Sebald nos situaba a su vez ante el espíritu de su obra narrativa y ensayística (Breve teoría del viaje y el desierto, Sujeto elíptico, la novela Europa Automatiek…), nos orientaba en suma en el mapa de su escritura. Así que no puede sorprender que, poco después de aquel libro sobre el autor de Austerlitz, sintiera Crusat la necesidad de compartir ideas e inquietudes, de encontrar un interlocutor con quien seguir profundizando en la obra del alemán. Y para ese propósito, Ricardo Menéndez Salmón, escritor de formación filosófica, autor de novelas tan significativas para tal empresa como La ofensa, Medusa u Homo Lubitz, era sin duda el compañero perfecto: un igual y un fraterno mentor. El librito que aquí reseñamos es el resultado de ese encuentro: el apasionante diálogo de dos escritores sobre la significación de W. G. Sebald (1944-2021), un autor crucial para ambos tanto por su sustrato ético y su mirada sobre la historia de Europa, la modernidad o los límites del progreso como por los espacios narrativos que abre su literatura.» (Moisés Mori, El Periódico de España)


SOONER OR LATER

Febrero de 2024. Nueva publicación (junto a Ricardo Menéndez Salmón)

Febrero de 2024. Nueva publicación (junto a Ricardo Menéndez Salmón)

Prosa del mundo, poesía de lo pertinente. Un diálogo sobre W. G. Sebald (KRK, 2024).

24-29 octubre de 2022 – Buenos Aires (ARGENTINA)

24-29 octubre de 2022 – Buenos Aires (ARGENTINA)

Centro Cultural de España en Buenos Aires / Editorial Sigilo

20 de octubre de 2022 – Universidad de Alcalá de Henares

20 de octubre de 2022 – Universidad de Alcalá de Henares

Conferencia plenaria. III Coloquio Internacional “Un arte vulnerable. La biografía como forma”

18,19,20 de septiembre 2020

18,19,20 de septiembre 2020

Converses Literàries a Formentor (Mallorca) «Bagaudas, goliardos y estilitas. Acróbatas del mundo antiguo y moderno»

14/11/2019 Barcelona

14/11/2019 Barcelona

Presentación de “Europa Automatiek”, junto a Enrique Vila-Matas. Librería La Central (C/ Mallorca, 237).

7-8 de marzo 2018 – Pontificia Universidad Católica de Chile

7-8 de marzo 2018 – Pontificia Universidad Católica de Chile

Conferenciante invitado en el marco del proyecto de investigación FONDECYT  “Fábulas biográficas: las vidas imaginarias de la narrativa hispanoamericana” y de la jornada académica “Breve homenaje a Vila-Matas: 70 años”.  

December 7-10 – New Literature From Europe Festival 2016

December 7-10 – New Literature From Europe Festival 2016

New York City (USA)

17-21 July 2016 – Měsíc Autorského Čtení

17-21 July 2016 – Měsíc Autorského Čtení

Brno (CZ), Wrocław (PL), Ostrava (CZ), Košice (SL), Львів (UKR)

26/04/2016 Granada-Ciudad de Literatura UNESCO

26/04/2016 Granada-Ciudad de Literatura UNESCO

Paul Viejo en conversación con Cristian Crusat. Espacio Central Puerta Real. 19 h.

12 Mars 2015 – Luxembourg

12 Mars 2015 – Luxembourg

Salon du Livre et des Cultures du Luxembourg-CLAE

Cristian Crusat © 2015