Cristian Crusat

Sujeto elíptico / Europa Automatiek

  • LIBROS / BOOKS
  • VARIA
  • FROM ONE LANGUAGE TO ANOTHER
  • INVESTIGACIÓN / RESEARCH
  • Contact

Emerge, memoria (conversaciones con W. G. Sebald)

Emerge, memoria (conversaciones con W. G. Sebald)
COMPRAR

Traducción de Cristian Crusat.

Edición de Lynne Sharon Schwartz.

KRK Ediciones. 2021.

 

Las entrevistas y ensayos reunidos en Emerge, memoria constituyen la idónea y más emotiva puerta de entrada a la obra de W. G. Sebald, uno de los escritores contemporáneos más misteriosamente excelsos. En razón de su enorme influencia en la literatura internacional, Sebald no ha dejado de ser objeto de homenajes, alusiones y monografías. Pero pocas veces se tiene la oportunidad de acceder al pensamiento y las preocupaciones de un autor esencial con la brillantez, espontaneidad y hondura que recorren estas entrevistas. Late en ellas como en ningún otro lugar la intimísima voz de Sebald mientras el propio escritor desgrana los aspectos fundamentales de su vida y de su trabajo intelectual y literario, desde el despertar de su vocación hasta los temas y empeños más recurrentes de su obra.
El lector hallará en estas páginas decisivas e insospechadas reflexiones sobre la infancia y juventud de Sebald en la Alemania de posguerra, los pactos de silencio familiares, la pasión viajera, la abrumadora naturaleza de la memoria o los dilemas morales a los que se enfrentó como escritor. Además de acentuar el incomparable magnetismo que aviva el pensamiento literario de Sebald, la publicación de Emerge, memoria significa tanto la subsanación de una laguna bibliográfica cuanto un complemento insoslayable para la cabal comprensión de la obra de Sebald, cuya naturaleza híbrida y enigmática sigue apelando más que nunca a los lectores de hoy.

«Emerge, memoria recopila las mejores entrevistas que concedió el escritor alemán.» Xavi Ayén, La Vanguardia (España)

«Creo que es difícil exagerar el placer que este libro, Emerge, memoria, va a deparar a los lectores incondicionales de W. G. Sebald (1944-2001). […] En cualquier caso, debemos felicitarnos de que la editorial ovetense KRK ponga a nuestro alcance este volumen tan necesario, bellamente editado y traducido por Cristian Crusat, gran conocedor de la figura literaria de Sebald […]. Un homenaje de gran altura y relevancia a la figura de W. G. Sebald.» Manuel Fernández Labrada, El Cuaderno (España)

«Los lectores que deseen acceder a las claves que sustentan su mundo pueden acercarse a una valiosa recopilación de ensayos y conversaciones, editada por Lynne Sharon Schwartz en 2007, que acaba de ser traducida por Cristian Crusat para KRK Ediciones. Desde la impecable caracterización inicial de la editora, el volumen es doblemente atractivo en tanto que ofrece una bien escogida antología de textos críticos sobre la obra de Sebald –incluido uno que expone con buen criterio sus “puntos débiles”– y la propia visión del escritor a través de sus entrevistas, donde este se refiere a los años de la inmediata posguerra en el pequeño pueblo de los Alpes, cerca de la frontera con Austria, al “pacto de silencio” o la “amnesia colectiva” de los colaboradores o supervivientes del horror nazi, a su propia experiencia del exilio.» Ignacio Garmendia, Diario de Sevilla (España)

«En un bonito libro editado por la elegante editorial KRK de Oviedo, el desaparecido escritor alemán W. G. Sebald responde a algunas entrevistas y lo hace con tan buen estilo como el de sus relatos y narraciones que, de haber vivido unos años más, estoy persuadido le habrían valido el premio Nobel.» Félix de Azúa, El País (España)

«Su obra, tan brutalmente truncada, dejó unos pocos títulos memorables, destacando los relatos Los emigrados y las novelas Los anillos de Saturno y Austerlitz, aunque hablar de géneros es banalizar una obra que, como dijera Menéndez Salmón, es inagotable y adquiere su sentido en su conjunto, como proyecto y estilo, y que veinte años después de su muerte está más viva que nunca, como demuestran dos libros recientes: la compilación de Lynne Sharon Schwartz, Emerge, memoria (conversaciones con W. G. Sebald), publicado por la editorial asturiana KRK, en traducción de Cristian Crusat, y el ensayo del propio Crusat, W. G. Sebald en el corazón de Europa, publicado por la gerundense WunderKammer.» Mario Martín Gijón, El Periódico de Extremadura (España)

«[…] Es una de las cinco conversaciones que, junto con cuatro ensayos, forman parte de Emerge, memoria, la espléndida recopilación de entrevistas y ensayos que preparó Lynne Sharon Schwartz en 2007 y que publica KRK en una cuidada edición en su colección Tras 3 Letras. Como “la idónea y más emotiva puerta de entrada a la obra de W. G. Sebald, uno de los escritores contemporáneos más misteriosamente excelsos” definen los editores este conjunto que se presenta con una limpísima traducción de Cristian Crusat, que ha puesto al frente del volumen una útil y orientadora bibliografía esencial de Sebald en español.» Santos Domínguez, En un bosque extranjero (España)

 


Series: VARIA

SOONER OR LATER

Febrero de 2024. Nueva publicación (junto a Ricardo Menéndez Salmón)

Febrero de 2024. Nueva publicación (junto a Ricardo Menéndez Salmón)

Prosa del mundo, poesía de lo pertinente. Un diálogo sobre W. G. Sebald (KRK, 2024).

24-29 octubre de 2022 – Buenos Aires (ARGENTINA)

24-29 octubre de 2022 – Buenos Aires (ARGENTINA)

Centro Cultural de España en Buenos Aires / Editorial Sigilo

20 de octubre de 2022 – Universidad de Alcalá de Henares

20 de octubre de 2022 – Universidad de Alcalá de Henares

Conferencia plenaria. III Coloquio Internacional “Un arte vulnerable. La biografía como forma”

18,19,20 de septiembre 2020

18,19,20 de septiembre 2020

Converses Literàries a Formentor (Mallorca) «Bagaudas, goliardos y estilitas. Acróbatas del mundo antiguo y moderno»

14/11/2019 Barcelona

14/11/2019 Barcelona

Presentación de “Europa Automatiek”, junto a Enrique Vila-Matas. Librería La Central (C/ Mallorca, 237).

7-8 de marzo 2018 – Pontificia Universidad Católica de Chile

7-8 de marzo 2018 – Pontificia Universidad Católica de Chile

Conferenciante invitado en el marco del proyecto de investigación FONDECYT  “Fábulas biográficas: las vidas imaginarias de la narrativa hispanoamericana” y de la jornada académica “Breve homenaje a Vila-Matas: 70 años”.  

December 7-10 – New Literature From Europe Festival 2016

December 7-10 – New Literature From Europe Festival 2016

New York City (USA)

17-21 July 2016 – Měsíc Autorského Čtení

17-21 July 2016 – Měsíc Autorského Čtení

Brno (CZ), Wrocław (PL), Ostrava (CZ), Košice (SL), Львів (UKR)

26/04/2016 Granada-Ciudad de Literatura UNESCO

26/04/2016 Granada-Ciudad de Literatura UNESCO

Paul Viejo en conversación con Cristian Crusat. Espacio Central Puerta Real. 19 h.

12 Mars 2015 – Luxembourg

12 Mars 2015 – Luxembourg

Salon du Livre et des Cultures du Luxembourg-CLAE

Cristian Crusat © 2015