Cristian Crusat

Sujeto elíptico / Europa Automatiek

  • LIBROS / BOOKS
  • VARIA
  • FROM ONE LANGUAGE TO ANOTHER
  • INVESTIGACIÓN / RESEARCH
  • Contact

Sebald en el corazón de Europa

By Cristian Crusat

Sebald en el corazón de Europa
  • Publisher: Wunderkammer, 2020
COMPRAR

De pocos escritores contemporáneos puede decirse que hayan expresado las turbaciones del «alma europea» con mayor elocuencia que W. G. Sebald. Pero habría que profundizar en esta afirmación para no caer en una paradoja porque, si algo caracteriza a Europa, es su naturaleza múltiple, diversa, policéntrica, contradictoria, inestable, movediza, prácticamente imposible de definir y capturar. Su identidad resulta tan refractaria a la estabilidad, se halla de hecho tan vinculada al devenir y a la metamorfosis, que cumpliría asumir de inmediato que el único orden de Europa es el desorden del desastre tumultuoso, y que, por añadidura, el genuino fundamento de Europa a lo largo de la Historia no habría sido otro que la propia «pérdida de los fundamentos». Siguiendo los pasos de Sebald a través de sus obras, en paralelo a episodios clave de la Historia de Europa, Cristian Crusat se adentra en el corazón del viejo continente para encontrarse ni más ni menos que con Cronos devorando a sus hijos. En un momento en que la identidad europea se encuentra de nuevo cuestionada, este ensayo nos ofrece herramientas para una reflexión lúcida, profunda y literaria sobre Europa.

 

«Un pequeño libro deslumbrante.» Benjamín Prado, La Ventana, Cadena Ser (España)

«Tan oportuno como necesario. W. G. Sebald en el corazón de Europa es mucho más que un texto sobre el autor de Austerlitz.» Anna Maria Iglesia, The Objective (España)

«Exquisito y vertiginoso ensayo.» Cristina Vilà, Empordà (España)

«En W.G. Sebald en el corazón de Europa, Cristian Crusat ahonda en la mirada acrisolada, sagaz y lúcida de Sebald sobre el viejo continente, aderezando el texto con una fecunda cosecha de aportaciones propias, lo que convierte en deliciosa la lectura de este ensayo.» Esther Peñas, Solidaridad Digital (España)

«Apasionante.» Agustín Fernández-Mallo, Twitter

«Leer a Crusat es un viaje, un zigzagueo, una odisea bien iluminada, un relato deambulatorio vigoroso, sugestivo, emocionante, un transitar por los pliegues, un asombrarse ante el palimpsesto que nos presenta y las preguntas que nos invita a hacernos, y todo ello con una prosa porosa, sí, la del nuevo siglo.» Francisco H. González, Devaneos (España)

«En ocasiones la música ha logrado que mi entusiasmo por una lectura fuera más allá de lo razonable. La última vez que me ocurrió esto fue leyendo a W. G. Sebald. Es posible que esto sea algo que también ha experimentado Cristian Crusat, que en W. G. Sebald en el corazón de Europa (WunderKammer) subraya con fervor pensamientos de este autor.» Enrique Vila-Matas, El País (España)

«En la mejor tradición humanista, habita registros rebeldes, huellas de su experiencia junto al Literaturpreis der Stadt Bremen 2002, que culminan en una fulgurante recopilación privada contra el oprobio y la desmemoria.» José de María Romero Barea, Le Monde diplomatique (España)

«La obra de Sebald debería servir para convertir la nostalgia de Europa en una fuerza renovadora.» Miguel Cano, El Cultural (España)

«Que W. G. Sebald vuelva de tarde en tarde siempre es motivo de celebración. Y que lo haga de la mano de autores con tanto talento como Cristian Crusat supone una celebración doble. […] Sebald guía buena parte del paseo de Crusat, internándose en él para regalarnos una sabia reflexión sobre la memoria y el lugar. Un libro breve, mitad ensayo, mitad crónica, plagado de citas que construyen eso que, una vez, llamamos Europa.» Quimera (España)

«El ensayo de Crusat sobre el “singularísimo agrimensor del paisaje literario europeo de finales del siglo XX” nos muestra de nuevo el vigor del pensamiento del autor de libros como Europa Automatiek, o Breve teoría del viaje y el desierto, y que parte de los libros de Sebald para presentar la obra del escritor bávaro como paradigmática de la “naturaleza múltiple, diversa, policéntrica, contradictoria, inestable, movediza, prácticamente imposible de definir y capturar” de nuestro continente.» Mario Martín Gijón, El Periódico de Extremadura (España)

«Un recorrido por la obra del autor alemán W.G. Sebald que convierte en una nueva definición de Europa.» Xavi Ayén, La Vanguardia (España)

«Un libro delicioso y muy brillante […]. La capacidad de análisis y la audacia del pensamiento del autor ha de fascinar a los lectores de Sebald y lanza, a los que lo tenemos pendiente, directamente a zambullirnos en su obra, seducidos por su ética de la contención y la pequeñez.» Román Piña, Las raíces abiertas (España)

«La aparición de W.G. Sebald en el corazón de Europa es una oportunidad. O muchas oportunidades. La oportunidad de devolvernos al escritor, la oportunidad de revisar una cierta idea de Europa (o muchas) y el libro en sí mismo, brillante  reunión de lo anterior y alguna cosa más.» Juan Jiménez García, Revista Détour (España)

«La propuesta de Crusat de pensar Europa como una entidad movediza y, por tanto, fragmentada en innumerables singularidades, es una invitación a tener muy en cuenta.» Berta Ares, Revista de Letras (España)

«Si algo pone de manifiesto el libro de Crusat es que las tendencias autodestructivas de nuestro continente no son exclusivas del siglo XX. […] A diferencia de otros escritores que recuerdan con añoranza el mundo de ayer, los libros del alemán nos previenen «contra los graves peligros derivados de la nostalgia y las perversas formas que esta puede adoptar». Además, añade muy oportunamente Crusat, «caer en brazos de la nostalgia significaría preferir una forma de destrucción en lugar de otra». Dada nuestra tendencia a la amnesia selectiva, haríamos bien en repetirnos unas cuantas veces esta frase a ver si así no se nos olvida.» Rebeca García Nieto, Jot Down (España)

 

 

 

 

 

 


SOONER OR LATER

Febrero de 2024. Nueva publicación (junto a Ricardo Menéndez Salmón)

Febrero de 2024. Nueva publicación (junto a Ricardo Menéndez Salmón)

Prosa del mundo, poesía de lo pertinente. Un diálogo sobre W. G. Sebald (KRK, 2024).

24-29 octubre de 2022 – Buenos Aires (ARGENTINA)

24-29 octubre de 2022 – Buenos Aires (ARGENTINA)

Centro Cultural de España en Buenos Aires / Editorial Sigilo

20 de octubre de 2022 – Universidad de Alcalá de Henares

20 de octubre de 2022 – Universidad de Alcalá de Henares

Conferencia plenaria. III Coloquio Internacional “Un arte vulnerable. La biografía como forma”

18,19,20 de septiembre 2020

18,19,20 de septiembre 2020

Converses Literàries a Formentor (Mallorca) «Bagaudas, goliardos y estilitas. Acróbatas del mundo antiguo y moderno»

14/11/2019 Barcelona

14/11/2019 Barcelona

Presentación de “Europa Automatiek”, junto a Enrique Vila-Matas. Librería La Central (C/ Mallorca, 237).

7-8 de marzo 2018 – Pontificia Universidad Católica de Chile

7-8 de marzo 2018 – Pontificia Universidad Católica de Chile

Conferenciante invitado en el marco del proyecto de investigación FONDECYT  “Fábulas biográficas: las vidas imaginarias de la narrativa hispanoamericana” y de la jornada académica “Breve homenaje a Vila-Matas: 70 años”.  

December 7-10 – New Literature From Europe Festival 2016

December 7-10 – New Literature From Europe Festival 2016

New York City (USA)

17-21 July 2016 – Měsíc Autorského Čtení

17-21 July 2016 – Měsíc Autorského Čtení

Brno (CZ), Wrocław (PL), Ostrava (CZ), Košice (SL), Львів (UKR)

26/04/2016 Granada-Ciudad de Literatura UNESCO

26/04/2016 Granada-Ciudad de Literatura UNESCO

Paul Viejo en conversación con Cristian Crusat. Espacio Central Puerta Real. 19 h.

12 Mars 2015 – Luxembourg

12 Mars 2015 – Luxembourg

Salon du Livre et des Cultures du Luxembourg-CLAE

Cristian Crusat © 2015